Lathack

Cómo hacer una calculadora en python

hacer una calculadora en python
¿Quieres aprender a programar una calculadora en Python pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En esta guía paso a paso, se te enseñará cómo hacer una calculadora básica en Python, incluso si eres un principiante absoluto en la programación.

Python es un lenguaje de programación versátil y fácil de aprender que se ha vuelto increíblemente popular en los últimos años. Su sintaxis sencilla y legible lo hace perfecto para aquellos que recién comienzan en el mundo de la programación.

¿Cómo hacer una Calculadora en Python?

Una calculadora en Python es un programa que permite realizar operaciones matemáticas básicas, como sumar, restar, multiplicar y dividir números. Por tanto, hacer una calculadora en python es una excelente manera de practicar tus habilidades de programación y familiarizarte con los conceptos básicos del lenguaje.

Paso 1: Configuración del Entorno de Desarrollo

Antes de hacer una calculadora en python, necesitarás configurar tu entorno de desarrollo. Para ello, primero debes asegurarte de tener Python instalado en tu computadora. Puedes descargarlo gratuitamente desde el sitio web oficial de Python e instalarlo siguiendo las instrucciones proporcionadas.

Paso 2: Escribir el Código Python

Una vez que tengas Python instalado, puedes abrir tu editor de texto favorito y comenzar a escribir el código para tu calculadora. Aquí tienes un ejemplo básico para empezar a hacer una calculadora en python:

def suma():

    try:

        a = float(input(«Ingresa el primer número: «))

        b = float(input(«Ingresa el segundo número: «))

        print(f«Resultado: {a} + {b} = {a + b}»)

    except ValueError:

        print(«Error: Ingresa solo números.»)

def resta():

    try:

        a = float(input(«Ingresa el primer número: «))

        b = float(input(«Ingresa el segundo número: «))

        print(f«Resultado: {a} – {b} = {a – b}»)

    except ValueError:

        print(«Error: Ingresa solo números.»)

def multiplicacion():

    try:

        a = float(input(«Ingresa el primer número: «))

        b = float(input(«Ingresa el segundo número: «))

        print(f«Resultado: {a} * {b} = {a * b}»)

    except ValueError:

        print(«Error: Ingresa solo números.»)

def division():

    try:

        a = float(input(«Ingresa el primer número: «))

        b = float(input(«Ingresa el segundo número: «))

        if b == 0:

            print(«Error: No se puede dividir por cero.»)

        else:

            print(f«Resultado: {a} / {b} = {a / b}»)

    except ValueError:

        print(«Error: Ingresa solo números.»)

def calculadora():

    print(«🧮 Bienvenido a la calculadora en Python 🧮»)

    while True:

        print(«\nSelecciona la operación que deseas realizar:»)

        print(«1. Suma»)

        print(«2. Resta»)

        print(«3. Multiplicación»)

        print(«4. División»)

        print(«5. Salir»)

        opcion = input(«Ingresa tu opción (1/2/3/4/5): «)

        if opcion == ‘1’:

            suma()

        elif opcion == ‘2’:

            resta()

        elif opcion == ‘3’:

            multiplicacion()

        elif opcion == ‘4’:

            division()

        elif opcion == ‘5’:

            print(«Gracias por usar la calculadora. ¡Hasta luego! 👋»)

            break

        else:

            print(«Opción inválida. Por favor, ingresa un número del 1 al 5.»)

# Ejecutar la calculadora

if __name__ == «__main__»:

    calculadora()

Este código que incluye:

  • Identación correcta.

  • Manejo de errores (try-except).

  • Validaciones (como división por cero).

  • Comentarios para mayor claridad.

  • Buenas prácticas en el uso del main.

Paso 3: Ejecutar la Calculadora

Una vez que hayas escrito el código, guarda el archivo con la extensión «.py» y ejecútalo desde tu terminal o línea de comandos. ¡Ahora deberías poder usar tu propia calculadora en Python!

Conclusion

Felicidades, has aprendido cómo hacer una calculadora básica en Python desde cero. Este es solo el comienzo de tu viaje en el mundo de la programación. ¡Sigue practicando y explorando nuevas posibilidades!

¡Recuerda que puedes aprender los conocimientos básicos en el nivel básico y reforzar tus habilidades con las distintas librerías y módulos de python en Lathack!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

Lathack
Scroll al inicio